Cómo obtener una autorización en Adeslas de manera fácil y rápida

Cómo obtener una autorización en Adeslas de manera fácil y rápida

En el mundo de los seguros de salud, la autorización es un proceso clave que permite a los asegurados acceder a ciertos tratamientos, consultas o procedimientos médicos que no están cubiertos de forma automática. Entender cómo obtener una autorización en Adeslas es fundamental para que los asegurados puedan disfrutar de todos los servicios y beneficios de su seguro de salud sin sorpresas.

¿Qué es una autorización?

Es el proceso mediante el cual la aseguradora aprueba o autoriza ciertos tratamientos médicos que requieren una autorización previa antes de ser realizados. Esto puede incluir desde pruebas diagnósticas, como resonancias o ecografías, hasta intervenciones quirúrgicas más complejas o tratamientos especializados.

El objetivo de las autorizaciones es asegurar que el tratamiento sea adecuado y esté cubierto dentro de los términos de la póliza contratada, brindando al asegurado la tranquilidad de que su atención será gestionada de manera eficiente.

Autorización médica aprobada

¿Cómo obtener una autorización con el seguro Adeslas?

Obtener una autorización con Adeslas es un proceso sencillo, pero debe seguir ciertos pasos para garantizar su correcta tramitación:

Si aún no tiene una cita, lo primero que se debe hacer es pedirla para acudir a un médico dentro de la red de Adeslas para evaluar la necesidad del tratamiento o procedimiento.

Una vez que el médico determine que el tratamiento es necesario, se procede a solicitar la autorización. Deberás tener foto del talón de la autorización o la prescripción médica. En algunos caso, se pedirá el informe médico.

Deberás hacer clic en el apartado Autorizaciones y completar la información solicitada. No tardarás más de tres minutos en cumplimentarla.

El equipo de Adeslas revisará la solicitud y evaluará si el tratamiento solicitado está cubierto por la póliza. La autorización se otorgará si cumple con los criterios establecidos en el contrato.

En las próximas 48 horas laborables podrás consultar la respuesta de tu solicitud. Una vez aprobada la autorización te permitirá proceder con el tratamiento o procedimiento sin preocupaciones adicionales. Recuerda activar las notificaciones para recibir información.

Recordamos que desde la App puedes gestionar fácilmente todo el proceso de solicitud de la autorización y consultar en todo momento el estado.

Tipos de tratamientos que requieren una autorización en Adeslas

No todos los servicios médicos requieren una autorización. Sin embargo, algunos tratamientos especializados sí necesitan ser aprobados previamente. Entre estos se incluyen:

  • Cirugías y procedimientos quirúrgicos.
  • Tratamientos de fertilidad.
  • Pruebas diagnósticas costosas o de alta tecnología, como resonancias magnéticas o TAC.
  • Servicios de rehabilitación, fisioterapia o tratamientos postquirúrgicos.
  • Atención a enfermedades crónicas que requieran tratamientos prolongados.

¿Qué hacer si tu Adeslas autorización es denegada?

En ocasiones, la autorización puede ser denegada por razones específicas, como la no cobertura del tratamiento en tu plan o la falta de pruebas médicas suficientes. En este caso, puedes recurrir a la aseguradora para obtener más detalles sobre la negativa y, si es necesario, presentar documentación adicional o buscar otras alternativas de tratamiento cubiertas por tu seguro.

Si aún no cuentas con un seguro de salud, no dudes en contactarnos al 913 270 850. Nuestro equipo de asesores estará encantado de guiarte en todo el proceso.

Autorización médica

Deja un comentario

Promoción: te devolvemos hasta 150€ por asegurado en salud con dental

X